Intentando saldar
la deuda que tengo con autores italianos consagrados, he catado por primera vez
al turinés más americano, al escritor más desencantado del grupo de autores más
perseguido por el fascismo, Cesare Pavese.
Novelita sobre el
duro paso de la adolescencia a la edad adulta de una chica en los barrios
marginales del Turín industrial, donde se mezcla la canalla bohemia con el
obrero conformista.
Narrada en forma
de escenas que se suceden guiadas por las dudas de su inestable protagonista,
Ginia, he de confesar que a pesar de su brevedad, me ha costado: tanto por los
personajes, que me han producido rechazo sin conectar con ninguno; como por el
formato elegido por el autor para contar la historia, así como por la traducción,
anquilosada en muchos párrafos (leía una edición de cátedra antigua).
A pesar de todo,
me ha gustado la escritura de Pavese, el lirismo que impregna sus páginas, la
melancolía que desprenden, cómo plasma los sentimientos. Repetiré a ver si consigo
conectar con otra historia.
Sybila@siyofueralibro
No hay comentarios:
Publicar un comentario