martes, 2 de junio de 2020

SIN NOTICIAS DE GURB. Eduardo Mendoza


Nos pasamos la vida temiendo, intentando olvidar que tememos, sorpresas desagradables; respecto a la salud, el dinero, las relaciones sociales y sexuales  -digo, amorosas, seré bueno-  ¿Qué es el humor? Una sorpresa agradable, liberadora, ancha como una risa llena de dientes blancos e iguales. Un buen libro humorístico es pura felicidad. A Mendoza le debemos varios.

 El humor es extravagante. De lo primero que se ríe es de la capacidad severa de razonar que, seria, recia, rectamente nos lleva a puertos seguros, creemos. Estamos sentados en tierra firme. Una niña, el pelo negro mojado brillante de sal, viene desde el horizonte, delimitado como con regla entre el mar y el cielo; se nos acerca, caminando sobre el agua esmeralda, hasta la playa que nos aburre. La chiquilla sonriente es el humor.

 Sin noticias de Gurb se publicó por entregas en un diario, antes de ser libro en 1990. Esto ya parece una broma  a finales del siglo veinte. El señor Samuel Pickwick, mientras se rasca la barriga con la izquierda, levanta la mano derecha y pregunta ¿pero esto es serio? No.
 Dos extraterrestres, Gurb y su innominado jefe aterrizan en la Barcelona de las zanjas preolímpicas. Ustedes disfrutarán sus peripecias, de las que no contaré nada, se ríen por sí solas. El recurso a una pareja protagonista dispar se usa mucho en cine, literatura y tebeo. Encuentro ésta a la altura de los enormes  Mortadelo y Filemón y Laurel y Hardy. Cómo no recordar a don Quijote y Sancho.

Una de las muchas virtudes de Mendoza es que explica como nadie sus libros, claramente y sin darse aires. La breve introducción que nos regala en este me libera de seguir escribiendo. Queda recomendado encarecidamente como texto singular, sencillo y feliz, en estos tiempos en los que la risa sincera es un tesoro.

Leo la decimosegunda edición, octubre de 2002, siendo la primera de marzo de 1991, Seix Barral, 143 páginas.


Luis Miguel Sotillo Castro

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Destacado

El jardín de los Finzi-Contini. Giorgio Bassani

 " Yo, igual que ella, carecía de ese gusto instintivo que caracteriza a la gente corriente [...] más que el presente, contaba el pasad...