Por elitismo o esnobismo, yo me acuso, soy reticente a leer bestsellers. Empecé a leer a King hace un par de años, tras resistirme.
Me gustó mucho Mr Mercedes, también Cementerio de animales.
Misery es mi tercer King.
Este libro es, literalmente, la relación de un escritor de éxito con una fan psicópata, sádica. Ambos pierden. Pude leerse como una historia de miedo y horror, con suspenso, violencia extrema y asco.
Puede interpretarse también como la relación, con sus miedos y tiranías, entre autores, editores y lectores, su interdependencia.
Nunca desvelo casi nada del argumento cuando comento ficción.
Creo que no debo jalonar el camino de cada lector con avisos ni indicaciones; cada uno de ustedes es más inteligente, si no más
curioso que yo. Sí les digo que merece la pena la lectura de estas
436 páginas; interesan los personajes, la peripecia, la conclusión
satisface.
Luis Miguel Sotillo Castro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Destacado
El jardín de los Finzi-Contini. Giorgio Bassani
" Yo, igual que ella, carecía de ese gusto instintivo que caracteriza a la gente corriente [...] más que el presente, contaba el pasad...
-
“Hay 32 maneras de contar una historia y yo las he probado todas; pero en realidad, solo existe una trama. Las cosas nunca son lo que parece...
-
“Pero el destino no tendría la reputación que tiene si se limitara a hacer siempre lo que parece que va a hacer” Una fábula a la strogo...
-
La buena fama de Bradbury es indestructible gracias a sus libros Crónicas marcianas y Fahrenheit 451. Pese al mundo horrible que pinta el ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario