Libro
riguroso, de los que ponen riendas a la imaginación. Vamos a hablar de lo que
sabemos, sin inventar; no existen los atajos en Historia, parece decir, sí los
documentos, literarios y oficiales, la epigrafía, la arquitectura, con ello
trabajamos.
Muchos
hechos, muchas fechas importantes; mas por suerte, este libro no es una
biografía, es un estudio, un intento de comprensión de la época.
Este
libro lo explica. Alfonso tiene una idea patrimonial, familiar, personal, de
sus posesiones. No hay Estado ni Nación como las entendemos hoy. Es difícil
comprender esas mentes del siglo XII. Sonia Vital nos ayuda. ¿Cómo? Analizando
las luchas por el poder entre el rey y los nobles, las de estos entre sí, la
Iglesia entre la mediación y la toma de partido. La creación o reforzamiento de
instituciones y cargos como el merinato, la alferecía, la mayordomía, el
infantazgo con la importancia de las mujeres; magnates y tenentes.
Todo bien basado, argumentado, expuesto. Lean,
piensen; sientan el alivio o la condena de pensar que los hombres no cambiamos
tanto con el pasar pesar de los siglos.
Edita
Ediciones Trea, octubre de 2019. 334 páginas, con bilbliografía y apéndices muy
interesantes.
Luis
Miguel Sotillo castro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario