Lees el comienzo de un relato suyo y las palabras son únicas, para siempre. Te suenan, crees; son inevitables, como soñar. Las palabras de Poe no podrían cambiarse, ser otras; están escritas en bronce de lex romana, verdoso, ominoso, eterno.
No soy amigo de releer; me va quedando menos tiempo, el péndulo no se detiene, los libros cerrados son muchos todavía.
No pude resistirme a esta joya ilustrada, ¡si pudieras olerla! Edita EDELVIVES en 2018. Son 207 páginas con un texto de Baudelaire e ilustraciones de Benjamin Lacombe, acompañando seis relatos de Poe. Contemplo las ilustraciones y releo. Cuentos que llevan cuarenta años en mi cabeza.
Poe es el contraste entre sus relatos “El jugador de ajedrez de Maelzel” y “El rey peste”; la lógica, la Razón en el primero, la muerte riéndose de nuestra realidad en el segundo. También tenemos aquí “Metzengerstein”, “Eleonora”, “Conversaciones con una momia” y “Manuscrito hallado en una botella”.
No me extenderé sobre Poe, celebérrimo, qué puedo añadir yo, sólo sumarme a los que consideran su lectura indispensable. Hay muchas ediciones, de cuentos sueltos y obra completa; baratas y caras; de bolsillo y de traje con chaleco y reloj de cadena. Ay, las cadenas. Que nada nos hará libres, es algo que nos oprime en su obra. Empero, por su talento inmenso, no hay excusa para no soñar, disfrutar de su mano humorista...negra o no.
Comentario cometido por Luis Miguel Sotillo Castro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Destacado
El jardín de los Finzi-Contini. Giorgio Bassani
" Yo, igual que ella, carecía de ese gusto instintivo que caracteriza a la gente corriente [...] más que el presente, contaba el pasad...
-
“Hay 32 maneras de contar una historia y yo las he probado todas; pero en realidad, solo existe una trama. Las cosas nunca son lo que parece...
-
“Pero el destino no tendría la reputación que tiene si se limitara a hacer siempre lo que parece que va a hacer” Una fábula a la strogo...
-
La buena fama de Bradbury es indestructible gracias a sus libros Crónicas marcianas y Fahrenheit 451. Pese al mundo horrible que pinta el ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario