miércoles, 12 de septiembre de 2018

LA GUERRA NO TIENE ROSTRO DE MUJER. Svetlana Alexiévich

No aprendemos de los horrores, repetimos los errores.

Tengo la peor opinión del periodismo moderno; falsario por sectario, profundo como un charco, mal escrito y hablado para más inri. Este es un libro periodístico excelente. La autora deja hablar a mujeres que combatieron por la Unión Soviética en la segunda gran guerra; para los rusos, gran guerra patriótica, de 1941 al 45; antes, Hitler y Stalin eran amiguitos.

Las mujeres en el frente. Sólo a partir de los años ochenta se atreven a hablar con libertad. Fueron heroínas olvidadas. Festejadas por sus compañeros de armas, que reconocían su mérito, al regreso a la vida civil, para muchos eran putas, ya que habían compartido covachas y trincheras con los varones. Esta contradicción no es el mayor dolor del libro.
Desfile de pavores, hazañas, hedores, grandezas humanas, violaciones, amores, olor a carne humana quemada. Todo desde la sensibilidad femenina herida.
Voces de mujeres soldado, desde francotiradoras a enfermeras, con nombre y apellidos. Trabajo de muchos años entrevistando a las protagonistas, el libro se fecha en 2013; leo la edición en Debolsillo de marzo de 2017, sólo 9,95 euros.
 Este comentario desesperanzado se debe a Luis Miguel Sotillo Castro, segundo de a bordo, semper fidelis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Destacado

El jardín de los Finzi-Contini. Giorgio Bassani

 " Yo, igual que ella, carecía de ese gusto instintivo que caracteriza a la gente corriente [...] más que el presente, contaba el pasad...